viernes, 15 de noviembre de 2013

A sangre fria

Diana Patricia Martínez Cordero 


Truman Capote nació en Nueva Orleans en el año de 1924. Fue un escritor, periodista y cuentista estadounidense. Dentro de sus obras más importantes destacan; el arpa de hierba (1951) desayuno en Tiffanys (1958), y la que se considera su novela más importante, a sangre fría (1966). Con ésta surge un bueno género, la novela ficción que ha ido evolucionando y está muy presente en nuestros días.

Truman Capote se declaró totalmente homosexual. Es considerado uno de los padres del new journalism (nuevo periodismo), que combina la ficción narrativa y el periodismo de reportaje, dentro de una nueva concepción de la relación entre realidad y ficción.

Hundido en fuertes depresiones, éstas lo llevan a su propia autodestrucción, y muere a causa de una fuerte sobredosis en 1984. 

A sangre fría está compuesta por cuatro capítulos que narran el asesinato de cuatro miembros de la familia Clutter en su casa, en el pueblo Holcomb en una fría noche del mes de noviembre de 1959.

Los Clutter eran el ideal de familia americana. El señor Clutter era pastor de la iglesia metodista del pueblo, Bonnie su esposa era una buena ama de casa, pero muy enfermiza, sus hijos Keyon de 15 años jugaba en el equipo de Basquetbol del colegio y Nancy de 16 años tocaba en la orquesta, tenía notas brillantes y sabia cocinar. Llevaban una buena vida, pues vivían de la agricultura .Su vida y economía eran estables. Los cuatro fueron asesinados por Dick Hickcock y Perry Smith. Ambos con fuerte problemas psicológicos, vidas duras y pasados oscuros, que el autor describe perfectamente en el desarrollo de la novela.

El contexto en el que esta novela se desarrolla es un pequeño pueblo de Kansas, un lugar en donde la mayoría de los habitantes se conocían y en donde nadie se metía con nadie. Era un lugar muy tranquilo, con personas amables y eso fue lo que más sorprendió, que la familia Clutter eran buenas personas, no se metían con nadie y por ende se preguntaban ¿Quién podría asesinarlos? ¿Con qué intenciones?

A sangre fría tiene un narrador extradiegético, omnisciente y testigo. Dentro de la dualidad temporal de esta novela son 6 años, pues es el tiempo que la novela se desarrolla hasta llegar al final, donde el autor termina su obra, fue del año 1959 a 1966 termina el caso y dictan sentencia de muerte a los asesinos. Y por otra parte sería aproximadamente 10 días que se tardó en leer. Y tiene cerca de 17 frecuencias.

Es una novela muy descriptiva, el autor nos da muchos detalles, pero no se debe olvidar que Capote es también periodista, y se enfoca mucho de darnos información extra. Por consiguiente la novela contiene muchas anisocronías; pausas y escenas y estas desaceleran la narración. Tiene un contenido de 398 páginas. 

Su estructura es un claro ejemplo de paralelismo, pues el autor te va acomodando historias y estas a su vez, tienen relación, y cuando se unen entonces todo tiene un sentido.

Algunos de los opuestos de esta novela serian:

Vida- muerte.

Libertad- libertinaje.

Inocente- culpable.

Estable- inestable.

Fue basada en un hecho totalmente real, pues el propio Capote habló varias veces con los asesinos, los entrevisto y comenzó a escribir esta novela que sería sin duda la más importante de su carrera. Cuando sucede este hecho él trabajaba como periodista y es enviado a investigar el caso por el “The New Yorker” y se interesó tanto en el caso que lo siguió al pie, hasta que este culmina con la sentencia de muerte, que fue un proceso bastante largo, de los asesinos.

Una novela agradable que sin duda contiene una problemática fuerte, suspenso y va entrelazando acontecimientos a lo largo de su desarrollo.







No hay comentarios:

Publicar un comentario